VISIÓN DE I+D+I
La visión que XOUBA – Data for safer roads quiere aportar en las políticas de I+D+I, es la búsqueda permanente del “servicio perfecto” a través de un producto innovador, que mejore la calidad del servicio ofrecido a nuestros clientes, y que proporcione a la organización altos niveles de productividad.
XOUBA – Data for safer roads quiere ser reconocida por su apuesta en la Investigación, el Desarrollo y la Innovación en el ámbito de la Seguridad Vial con el uso de la tecnología del vehículo conectado como factor clave para la aplicación masiva de soluciones sostenibles, escalables y accesibles para conseguir carreteras mejores y más seguras a través del análisis de datos, mejorando la seguridad vial y la eficiencia de las operaciones en carretera.
XOUBA – Data for safer roads apuesta por la investigación, el desarrollo y la innovación como motores de su estrategia presente y futura. Como empresa, buscamos la diferenciación por nuestra capacidad para aportar soluciones innovadoras, que mejoren la calidad de los servicios prestados a nuestros clientes, así como por la permanente voluntad de innovar en los procesos de la organización para poder ofrecer a nuestros clientes el mejor de los servicios. Desde su inicio, XOUBA – Data for safer roads ha seguido un modelo de innovación permanente.
ESTRATEGIA DE I+D+I
- La estrategia de XOUBA – Data for safer roads se basa en el cumplimiento de los siguientes principios básicos:
- Innovación y excelencia operativa: Se busca ofrecer el mejor servicio posible a nuestros clientes. Para lograrlo se fomenta la especialización e implicación de los trabajadores. Además, XOUBA tiene un compromiso de sostenibilidad con el medio ambiente, calidad y seguridad de la información basado en el mantenimiento y mejora de su Sistema de Gestión certificado en base a las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 27001.
- Internacionalización: XOUBA tiene una estrategia de internacionalización exportando su conocimiento y experiencia en el análisis de datos de vehículos conectados a otros países, con el fin de desarrollar nuevos mercados, estableciendo alianzas con socios locales.
- Rentabilidad del crecimiento: Se busca encontrar el equilibrio entre el crecimiento orgánico y la rentabilidad con proyectos que supongan un beneficio a nivel competitivo y que proporcionen a la organización nuevos procesos y capacidades para futuros contratos.
En paralelo XOUBA es y seguirá siendo una organización volcada en la innovación de sus procesos, lo que le permitirá seguir apostando por un modelo de relación con sus clientes, que busca la plena satisfacción de los mismos, a la vez que una óptima productividad de sus recursos.
(Versión en PDF) Visión de Investigación, Desarrollo e Innovación
en Madrid, 15 de Marzo 2023
La dirección de Xouba Ingeniería, S.L.
Rev.: 01
Normas ISO 9001, 14001, 27001 y 166002 por OCA CERT en Xouba - Data for safer roads
La norma internacional UNE-EN ISO 9001:2015 por OCA CERT especifica que requisitos son necesarios para el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), teniendo cómo objetivo central: la eficacia de la gestión de la calidad para dar cumplimiento a los requisitos del cliente. Siendo una herramienta imprescindible en la orientación de los procesos cómo fin la satisfacción del cliente, proporcionando un punto de partida que nos permite cómo organización avanzar hacia la excelencia.
La implantación del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) conforme a la norma UNE-EN ISO 14001:2015 por OCA CERT ofrece a Xouba cómo organización, la posibilidad de sistematizar los aspectos ambientales que se generan en cada una de las actividades que desarrollamos, además de promover la protección ambiental desde un punto de vista de equilibrio en el aspecto socio-económicos y nos posiciona como empresa socialmente responsable con el medioambiente.
La implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información bajo la UNE-ISO/IEC 27001:2017 por OCA CERT permite a Xouba dar confianza a nuestros clientes y proveedores, preservamos la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. El cumplimiento de esta norma es el medio más eficaz para minimizar riesgos de seguridad de la información en nuestra organización.
Para garantizar la calidad y la eficiencia de nuestros proyectos, contamos con un Sistema de Gestión de la I+D+I basado en la norma UNE 166002 por OCA CERT, que establece los requisitos para la planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de las actividades de investigación, desarrollo e innovación. Así, podemos ofrecer soluciones innovadoras, competitivas y adaptadas a las necesidades del mercado.